Voluntarios
de Ucrania y Rusia se
alistan para combatir en Siria
Hasta
estos momentos han firmado su disposición miles de personas. Sobre
esto informó el iniciador de la creación del cuerpo de voluntarios,
el coronel retirado Serguéi Razumovski, el cual dirige la Unión de
funcionarios sin hogar de Ucrania,  cuando  dirigió un  llamamiento
a "todos los veteranos del servicio militar de la Unión
Soviética, y a todo el cuerpo de oficiales de Rusia y de Ucrania"
Voluntarios soviéticos: base
social de la actual Rusia-URRS
León
Cristalli,  Director de la revista Conclusiones
                                      
     Mayo 25, 2013
Esta no es sólo una noticia, sino una realidad en la base social de la actual Rusia-URSS.- Por todos lados aparecen este tipo de expresiones. Hace pocos días, un fraternal idiota de izquierda criticaba el "culto a la personalidad", al mantener a Lenin en el Mausoleo de la Plaza Roja en Moscú. "Lenin estaría en contra..." afirmó. Claro, visto formal, mecánicamente, no dialécticamente, esta podría ser la posición en vida de Lenin, que aborrecía toda exaltación individual.
Pero,
recordemos, que  también Lenin  fue el estratega que organizó su
retorno a Rusia en un tren puesto por el Gobierno alemán. Desde esta
posición táctica dirigió la revolución socialista de Octubre de
1917. Entonces, ¿cuál es el Lenin vivo,
no  el Lenin de biblioteca, el de los dogmas, sino el Lenin de la
 realidad materialista y dialéctica del curso de la historia?
Visita al Mausoleo de Lenin
Hace
más de 20  años analizamos que  Lenin permanece en el Mausoleo
porque está presente la vigencia social del Estado obrero
soviético, no desde  la dirección política el Estado
ruso, sino en el estado social de las masas soviéticas  que lo
sostienen con su pensamiento y  accionar.  Lo que ninguna
burocracia, corrupta, descompuesta,  imperialista y capitalista, 
ha podido quitar. No está  Lenin en el Kremlin como 
muñeco de cera, esfinge,  sino como una realidad social de la
Unión Soviética viva. 
Estos
compañeros, quizás camaradas soviéticos, que procuran reunir
voluntarios para impedir que el imperialismo se imponga en Siria,
están respondiendo no a una condición social  precaria, desocupados
sin trabajo,  sino a la estructura del Estado soviético y su función
en la historia universal. No solo en la Rusia de 1917,  sino
en las necesidades que plantea la actual disyuntiva del curso de la
historia, como lo  analizó el maestro J. Posadas: “el Estado
obrero soviético necesita del resto del mundo. No existe  socialismo
en un solo país. Esta condición impone  la alianza objetiva entre
el Estado obrero y la revolución socialista mundial”. 
Lo
vemos hoy,  la URSS formalmente sin existencia, pero que se refleja
en el espejo de Venezuela, Siria, Irán, Bolivia, Argentina, tantas
otras naciones y procesos revolucionarios. 
En Siria se está decidiendo una parte central de la lucha por la supervivencia del género humano. Siria es hoy, políticamente, el Vietnam en el Medio Oriente, porque enfrenta la dilucidación de la lucha de clases, sitúa a los que representan al imperialismo, el capitalismo mundial, sus empresas trasnacionales, etc.frente a la lucha por la libertad y el progreso social.-
En Siria se está decidiendo una parte central de la lucha por la supervivencia del género humano. Siria es hoy, políticamente, el Vietnam en el Medio Oriente, porque enfrenta la dilucidación de la lucha de clases, sitúa a los que representan al imperialismo, el capitalismo mundial, sus empresas trasnacionales, etc.frente a la lucha por la libertad y el progreso social.-
Claro
en esta necesidad  poco tiene que ver el Gobierno de Bashar Al-Assad,
pero no el BAAS (Partido Socialista Sirio), que tiene un origen
revolucionario, que  formó  parte de la Federación que hizo  Siria 
con Libia y Egipto en la etapa  de  Gamal A. Nasser. No es, además, 
solo Siria, sino Irán,    un ejemplo de que se puede avanzar,
superando crisis  religiosas diversas, o atrasos  en ciertos aspectos
 de la vida practica,  aunque revolucionarios en lo central,
esencial,  que es  tirar abajo el capitalismo, el imperialismo.
Análisis y conclusión que propuso Posadas en 1979 en su  documento
central  sobre la Revolución Islámica en Irán.-
Creemos
que en esta actitud de formar milicias de  voluntarios está la
decisión de las masas soviéticas – en  parte, también  del mismo
Gobierno de Putin, posiblemente él mismo - en  retornar a las
bases de la función  de la  Unión Soviética en la historia.
Esta condición no sólo asusta al imperialismo, lo aterroriza,
porque conoce que está frente a una decisión política, no a
 asonada o acción voluntarista de algunos locos.-
Saludamos
a  voluntarios que al defender el derecho del pueblo sirio a
profundizar su revolución, con Bashar Al-Assad,   o  con
un nuevo Gobierno,  sin cambiar el programa socialista del BAAS, - 
aun con toda su estructura burguesa -, que es  inmensamente  superior
 a todos los “Emiratos árabes”, oligarquías podridas aliadas
del  imperialismo,  como Arabia Saudita.
Destacamos
estas noticias que son, además,  un impulso a la organización en el
resto del mundo. Este es el curso actual  de la historia. Una nueva
etapa de la historia que  no se reiterará, como en Vietnam antes,
cuando   el imperialismo puedo  salir  en disparada, derrotado, 
porque las condiciones históricas, entre ellas la existencia de las
burocracias de los EEOO y la URSS, se daban en forma  mucho más
desiguales que combinadas. Hoy, ahora,  el imperialismo no puede
retroceder, tiene que avanzar, debe avasallar, asesinar – sin
tapujo alguno – para sostenerse en la historia.- Los
ejemplos  de Irak y Libia lo muestran, incluso liquidando a  antiguos
aliados, conversos del socialismo,  como  M. Gaddafi. 
La
actual agresión a las masas venezolanas, a su Gobierno, en
particular al camarada Nicolás Maduro forma  parte de esta
estrategia mundial contrarevolucionaria. Por eso aparecen los 
Capriles, Macris, u otros menos específicos,  pero que juegan para
la división y el imperialismo, en Chile, Argentina o Brasil. Hace 40
años el imperialismo fue la base ideológico-organizativa de los
grupos que, desde la derecha,  o una supuesta extrema izquierda,
hacían sabotajes directos al curso revolucionario antiimperialista
que se expresó en Velasco Alvarado (Perú) J. J. Torres (Bolivia),
Campora-Perón (Argentina), Allende (Chile), etcétera.
Luego con golpes cívicos,  las
oligarquías y burguesías aliadas, movieron a los militares a jugar
el sucio papel de “carne de cañón”, matando a decenas de miles
de seres humanos de todos los sectores de la clase explotada, que
incluyó a intelectuales, profesionales, deportistas, artistas y
también - concretamente en Chile Bolivia y Perú -, a militares
nacionalistas y antiimperialistas, aliados de las masas trabajadoras.
Lo
que está ocurriendo en Siria no es un problema nacional,  regional,
sino mundial de la lucha de clases, representado ahí. No es el
Gobierno de Bashar Al-Assad el que está en discusión, sino el
porvenir de las masas árabes, musulmanas,  Egipto, Siria, Yemen,
Irán.  Allí interviene el imperialismo yanqui, sus lacayos en la
zona, y el mundo. Van por las riquezas naturales, el petróleo en
particular. Pero,  estructural e históricamente, es un episodio de
la  lucha de clases por la dominación del mundo, no solo por
materias primas, porque el sistema capitalista se está desintegrando
en Europa,  Asía,  América latina, África. Solo con una guerra de
selección de la humanidad, creen poder sobrevivir. 
J.
Posadas hablaba del “charco atómico” y la “guerra preventiva”
hace 40 años. La URSS desapareció formalmente,  pero
no la  necesidad de su existencia  en la historia, igual que los 
“soviets” como  democracia superior, las “Comunas”,  eje
productivo de la nueva sociedad en construcción. Y el Estado Obrero
como la unión de soviets y comunas. Ni el sistema
capitalista,  el imperialismo,  las burocracias parasitarias en 
Estados Obrero y  URSS, pudieron demostrar ser superiores en el
desarrollo de las necesidades objetivas que plantea la historia.
Esto
que ahora “aparece” (¿?) en Rusia, designación  que denominamos
de “seudónimo de la URSS”, es lo  más vivo de las masas
soviéticas, el Ejército Rojo vivo, lo que saludamos. Los
voluntarios no son  boinas verdes del Ejército imperial yanqui o 
mercenarios de la CIA y otros organismos del terrorismo imperialista,
como el Al Qaeda, etcétera.  
Conocemos,
vemos, sentimos que la realidad  no siempre aparece en la superficie.
La IV Internacional trotskista-posadista  tiene  el deber, la
responsabilidad  de interpretarla, haciendo  bandera, hacia el
triunfo de la humanidad. 
                                  VIVAN
LAS MASAS SOVIETICAS!
             VIVA EL EJÉRCITO
ROJO! DIRIGIDO  POR LENIN Y TROTSKY

excelente
ResponderEliminar